Puente Norte: Es el circuito
integrado más importante del conjunto de chips (chipset) que constituye el
corazón de la placa madre. Recibe este nombre por situarse en la parte superior
de las placas madres con formato ATX y por lo tanto no es un término utilizado
anted de la aparición de este formato el controlador dels sitema gráfico.
Es el chip que controla las funciones
de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo
integrado y southbridge. Su función principal es la controlar el funcionamiento
del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esta forma
sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa
madre y los principales componentes de la PC. Esta tecnología de fabricación es
muy avanzada y su complejidad, comparable a la de un microprocesador moderno.
Ej: en un chipset, el puente norte debe encargarse de soportar el bus frontal
de alta velocidad que lo conecta con el procesador.
Puente Sur: También conocido como
concentrador de controladores de entrada/salida, es un circuito integrado que
se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y
algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la tarjeta madre.
Este puente no está conectado a la CPU y se comunica con ella indirectamente a
través del Puente norte. Al principio la típica interfaz entre el puente norte
y el puente sur era un bus PCI, pero esto creaba un cuello de botella y
por lo tanto la mayoría de los chipsets actuales usan algun otro método de
comunicación entre ambos para mejor el rendimiento
ENSAMBLE Y DESENSAMBLE DE COMPUTADORAS
https://mega.co.nz/#!NQAGwBaD!C_8iHmGguCbEDYSNRKSGbR5dQa50upyX99VToiecWLw
ELECTRICIDAD BÁSICA PARA COMPUTADORES
ELECTRICIDAD. Cuando se excitan los electrones de un átomo y estos son desplazados a otro átomo se genera una diferencia de potencial que permite el desplazamiento de electrones por un conductor.
La intensidad de corriente se representa por la letra "i" y se mide con amperios.
La resistencia al paso de electrones hace que el conductor aumente su temperatura; se mide en ohmios y se representa por la letra griega "Ω".
La tensión se expresa con la letra "T" o "E" y se mide en voltios.
LEY DE OHM.
I = E/R
http://phet.colorado.edu/sims/ohms-law/ohms-law_en.html
EJEMPLOS DE LA LEY OHM
https://mega.co.nz/#!sAolwJYK!WcltDGhzYVKeuPqqHsB
EJEMPLOS DE LA LEY OHM
https://mega.co.nz/#!sAolwJYK!WcltDGhzYVKeuPqqHsB
PASOS PARA HACR UNA EXTENSION ELECTRICA
https://mega.co.nz/#!cZgA2IrQ!J5bwF3H5NDCHJs8O86Q
Pf1g0EnpzOtcsy8XaksyEnvw
ESTRUCTURA DE UN COMPUTADOR
https://mega.co.nz/#!hcJQQRwK!WkzaMRxWDhHhrnMY9
1xdWhkD4o1gB59fjpZq7o06L58
¿En que consiste el circuito
eléctrico?
Un circuito eléctrico consiste en un conjunto de elementos u operadores que, unidos entre sí, permiten
establecer una corriente entre dos puntos, llamados polos o bornes, para aprovechar la energía eléctrica.
Todo circuito eléctrico se compone de los siguientes elementos mínimos:
- generador,
- receptor,
- conductor.
Los generadores son los elementos que proveen al circuito de la necesaria diferencia de cargas entre sus dos polos o bornes y que, además, son capaces de mantenerla eficazmente durante el funcionamiento del circuito. Ejemplos de ellos son las pilas y baterías y las fuentes de alimentación.
Los receptores son los elementos encargados de convertir la energía eléctrica en otro tipo de energía útil de manera directa, como la lumínica, la mecánica (movimiento), calorífica, etc. Los receptores eléctricos más usuales en nuestro taller serán las lámparas o bombillas, las resistencias eléctricas y los motores.
Los conductores o cables son los elementos que nos sirven para conectar todos los demás elementos que forman el circuito. Con ellos estableceremos el camino que deban recorrer los electrones desde el polo negativo hasta el positivo del generador. Los conductores están fabricados con materiales que conducen bien la electricidad -metales como cobre y aluminio-, recubiertos de materiales aislantes -normalmente plásticos-.
Además de los anteriores, hay otros elementos que forman parte de un circuito y, aunque no son estrictamente necesarios para establecer dicho circuito, sí que en la mayoría de los casos se hacen imprescindibles por una u otra razón. Estos son:
Elementos de maniobra, que permiten, de manera fácil, manipular el paso de la corriente. El interruptor es un elemento básico de cualquier circuito, ya que permitirá abrir o cerrar el circuito sin necesidad de separar los hilos conductores del generador; los conmutadores y pulsadores son otros dos tipos muy usuales de elementos de maniobra usados en el taller de Tecnología.
Elementos de protección, que, como indica su nombre, sirven para proteger a las personas o a los elementos del circuito, del riesgo de manipulaciones inadecuadas o variaciones imprevistas en la corriente. El fusible es un elemento de protección presente en la mayoría de los aparatos eléctricos; y los interruptores automáticos, (Pia’s)o magneto térmicos y los interruptores diferenciales, están presentes de manera obligatoria en todos los edificios y viviendas.
¿En que consiste un polo a
tierra?
El hilo de tierra, también denominado toma de conexión a tierra o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitarel paso decorrienteal usuario por un fallo del aislamiento de losconductores activos..La toma a tierra es un camino de poca resistencia a cualquier corrientede fuga para que cierre el circuito "a tierra" en lugar de pasar a travésdel usuario. Consiste en una piezametálicaenterrada en una mezclaespecial de sales y conectada a la instalación eléctrica a través de uncable. En todas las instalaciones interiores según el reglamento, el cablede tierra se identifica por ser su aislante de color verde y amarillo.En las líneas de alta tensión de la red de transporte de energía eléctrica el hilo de tierra se coloca en la parte superior de las torres de apoyo delos conductores y conectado eléctricamente a la estructura de estas, lascuales, a su vez, están dotadas de una toma de tierra como la descritaanteriormente. En este caso el hilo de tierra cubre una doble función;por una parte protege a las personas de una derivación accidental de losconductores de alta tensión y por otra, al encontrarse más alto que loscitados conductores actúan como pararrayos, protegiendo al conjunto delas descargas atmosféricas, que de esta forma son derivadas a tierracausando el mínimo daño posible a las instalaciones eléctricas.
¿ Características y
consecuencias de un
multimetro digital?
consecuencias de un
multimetro digital?
Características
El Multímetro se utiliza para medir diferentes acciones de los electrones en los componentes eléctricos y electrónicos. Con este instrumento podrás medir "resistencia", "corriente", y "tensión eléctrica".
1: Se representan en una caja protectora
2: Poseen una llave selectora
3: la medida de precaución es mas importante que todas.
Consecuencias
1:Una mala conexión
2:Que se dañe al no mantenerlo limpio
3:hacerle mantenimiento cada 2 meses al multimetro
¿Que tipo de atornilladores se
utilizan en el mantenimiento
de equipos de computo?
utilizan en el mantenimiento
de equipos de computo?
PALA:
Sirve para los tornillos de cabeza en forma de un menos
PHILLIPS:
En el caso del destornillador Phillips, se utiliza para ajustar y/o aflojar tornillos que tienen una cabeza con una forma de cruz que encaja con la punta del destornillador.
ESTRELLA:
Los destornilladores estrella son aquellos que tienen la punta en forma de cruz y son de mayor profundidad en el centro que en los extremos.
0 comentarios:
Publicar un comentario